jueves, 25 de diciembre de 2014

Rellenos Faciales, qué son? Ácido Hialurónico

Los rellenos faciales pueden variar en su composición. Normalmente están compuestos por materiales 100% naturales y 100% reabsorbibles por el cuerpo humano. También los podemos encontrar no-reabsorbibles, normalmente compuestos por ácido láctico.

Los líderes en el mercado son los rellenos faciales reabsorbibles de ÁCIDO HIALURÓNICO, que se llevan usando en cosmética para rejuvenecimiento facial desde el anno 1996.
Este ácido es un producto que existe de manera natural en diversos tejidos de organismos, es viscoso y su estructura se encuentra en las articulaciones, humor vítreo, cartílagos y piel entre otros muchos.
El ácido hialurónico se inyecta con agujas extra finas en los tejidos subcutáneos y en las diferentes capas del cútis dependiendo del resultado a obtener, que será inmediato. La duración de los tratamientos será de entre 10 y 40 minutos.

Una de sus propiedades es la de retener agua en los tejidos y puede llegar a retener hasta 10000 veces su volumen en agua.
Por ello su uso en cosmética es primordial por su gran capacidad hidratante.
Para hidratar se utiliza en MESOTERAPIA FACIAL en una concentración más líquida.

En concentraciones más densas  se suele utilizar en remodelaciones faciales dado su estado gelatinoso y denso que permite modelar partes concretas del rostro pudiendo hacer variar la forma facial de manera impresionante.

Dependiendo de su densidad existen diferentes aplicaciones y podemos encontrar productos destinados a unas u otras inyecciones

0 comentarios:

Publicar un comentario